undefined
undefined
- Los alimentos con hidratos como leche, fruta, cereales, legumbre
s, tubérculos, verduras deben estar incluidos en la dieta.
- La cantidad total de hidratos en las comidas es más importante quela fuente de procedencia o el tipo de hidratos (Lentos/ rápidos).
- La sacarosa no aumenta la glucemia en mayor grado que los hidratos lentos siempre que se aporten cantidades isocalóricas.
- Los hidratos rápidos se aconsejan tomar cuando la insulina o fármacos hipoglucemiantes orales estén en máximo efecto.
Proteínas.
En

- Las grasas saturadas deben de aportar solo el 10% del aporte calórico diario.
- La ingesta de colesterol debe de ser inferior a 300 mg/día.
Servicio Andaluz de Salud y Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria (ASANEC). Guía De Atención Enfermera a Personas Con Diabetes. Sevilla: 2006. [acceso 6 de abril de 2010]. Disponible en: http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/library/plantillas/externa.asp?pag=../../publicaciones/datos/226/pdf/GuiaAtEnf_diabetes.pdf